Influence of anthropometric, metabolic and hemodynamic parameters on fasting blood glucose levels: a study in community health workers
International Journal of Development Research
Influence of anthropometric, metabolic and hemodynamic parameters on fasting blood glucose levels: a study in community health workers
Received 11th April, 2021; Received in revised form 16th May, 2021; Accepted 09th June, 2021; Published online 25th July, 2021
Copyright © 2021, Jéssica Pereira Macêdo et al. This is an open access article distributed under the Creative Commons Attribution License, which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.
Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno metabólico y su principal consecuencia, la hiperglucemia crónica, tiene un impacto significativo en la morbilidad y mortalidad de sus pacientes. Objetivo: El estudio evaluó la influencia de los parámetros antropométricos, metabólicos y hemodinámicos en los niveles de glucosa en sangre en ayunas en los trabajadores de salud comunitarios (CHA). Métodos: Este es un estudio transversal, cuantitativo y analítico, realizado en 2018 en el municipio de Montes Claros, Minas Gerais, Brasil, cuya población objetivo eran los agentes de salud de la comunidad (CHA) en las 135 unidades de salud del municipio. La recolección de datos incluyó variables demográficas (sexo, edad, color de piel, estado civil y escolaridad), antropométricas (peso corporal, altura y circunferencia de cintura y cadera), hemodinámicas (presión arterial) y bioquímicas (colesterol, triglicéridos, lipoproteínas de baja densidad, lipoproteínas de alta densidad y glucosa). Los análisis de la asociación entre variables de factores de riesgo y glucosa en sangre en ayunas se realizaron mediante regresión lineal. Resultados: 593 CHA participaron en el estudio, 83,8% mujeres, con edades entre 19 y 68 años. Entre los CHA, el 8,9% (n = 51) presentó glucemia en ayunas ≥ 100 mg / dl. Las variables edad, índice de masa corporal, relación cintura / cadera, triglicéridos y presión arterial sistólica se asociaron con glucosa en sangre en ayunas. El modelo final explicó el 18,9% de la variabilidad de la glucosa en sangre en ayunas. Conclusiones: Los parámetros clínicos y metabólicos contribuyen a la determinación de los niveles de glucosa en sangre en ayunas.